- Detalles
-
Publicado: Martes, 01 Diciembre 2015 11:45
COP 21 – París 2015
Clima y algo más
En sintonía global con enfoques y prácticas locales

En las últimas décadas, en especial desde la Cumbre de Río de 1992, han cambiado algunas formas de interacción, la sociedad civil creció en complejidad y el sector privado ha logrado posicionarse en la agenda de la sustentabilidad. La cumbre de París genera expectativas de que se logren compromisos tangibles. Representantes de 195 países coinciden en con el objetivo de que las temperaturas no se incrementen en más de 2° C de los niveles que había entre 1850 y 1899. Pero las diferencias surgen cuando se trata de analizar la contribución de cada país para lograr esta meta global. La aplicación del principio jurídico de responsabilidades comunes pero diferenciadas del derecho internacional abre un campo de posibilidades para que los países contribuyan al logro de metas globales en la medida de sus condiciones de desarrollo. La consecución de metas ambientales no puede jugar en detrimento de las demandas sociales y necesidades de crecimiento económico que enfrentan las naciones en vías de desarrollo.
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 03 Noviembre 2016 21:58
Las Renovables superan al Carbón según la IEA
La Agencia Internacional de Energía (IEA) informó que las energías renovables superaron al carbón el año pasado, convirtiéndose en la mayor fuente de potencia eléctrica instalada en el mundo.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Lunes, 29 Septiembre 2014 17:45
Energía eólica
Suministro mundial llegaría casi a 20% en 2030
La potencia instalada de energía eólica en el mundo podría ser siete veces mayor en 2030, alcanzando cerca de 2.000GW para proveer el 19% de la demanda eléctrica mundial, según el informe Global Wind Energy Outlook 2014.
Leer más